Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta La inquietud de esta hora

«Crisis de la democracia liberal individualista» - Carlos Ibarguren (1877-1956)

Imagen
«El pueblo no consiste en los organismos parasitarios llamados partidos políticos, que se mueven de la oligarquía a la demagogia, sino en la sociedad, vale decir, en el conjunto orgánico de fuerzas humanas e intereses organizados que elaboran, nutren y regulan la vida social y el desenvolvimiento de una nación». La democracia individualista expresada en el sufragio universal está fundada en las opiniones personales de los ciudadanos. Ella, así constituida, crea el gobierno de un país que resulta el producto de una operación aritmética, en la que se considera a cada votante como una unidad igual a todos los otros, con el concepto abstracto con que el matemático maneja los números. Esto pugna ahora con la incontenible evolución económico-social, en la que el individuo es traído por el grupo o la masa, cuyos intereses integra y con la que se solidariza. La concepción de la democracia liberal individualista del sufragio universal es un fruto de la ideología racionalista de la Revolución ...

«Estudio preliminar» - Francisco Seeber (1919-1989)

Imagen
Cuando se me pidió que prologara esta nueva edición de L A INQUIETUD DE ESTA HORA de Carlos Ibarguren, me sentí honrado y complacido, pero también algo abrumado por la responsabilidad que importa comentar un texto a tal punto honrado, luminoso y trascendental. Son tan amplios y profundos los temas que trata, y los tenemos tan metidos en el alma, constantemente presentes, que se nos aparece casi imposible sintetizar cuanto tendríamos que decir sobre ellos y sobre el autor. Necesariamente, pues, debemos elegir entre las muchas maneras de encarar el comentario, temiendo no acertar con la mejor, como el caso lo exige y lo merece. Es ocioso decir, como se suele cuando de reediciones se trata, que este libro es actual, aunque desde luego lo sea. Cuando se cala hondo en la política, podrá uno acertar o equivocarse,   o ambas cosas a la vez, pero a pesar del transcurso del tiempo, lo bueno que se diga seguirá siendo bueno y lo malo, malo, ya que los principios esenciales sobre los que s...