«El viento y los árboles» - Gilbert K. Chesterton (1874-1936)
«...Y jamás en la historia del mundo ha habido una revolución verdadera, brutalmente explosiva y devastadora, que no haya sido precedida por la agitación de un nuevo dogma en la región de las cosas invisibles». El presente ensayo contiene lo esencial del pensamiento de Chesterton y puede ser expresado por este aserto (sorprendente si nuestro autor no nos tuviera acostumbrados a lo paradójico e inesperado): los árboles no producen el viento. Quienquiera lea estas líneas y se pregunte, perplejo, qué puede significar esto, hará bien en no dejar de atender a las pocas páginas que siguen: asistirá a la evocación de un ventoso y lejano día en que los árboles de Battersea Park agitaban furiosamente su ramaje entre crujidos y revuelo de hojas; al poco tiempo el lector se encontrará, sin saber cómo (tal vez bajo el embrujo del viento que ama las volteretas y remolinos) sumergido en la consideración de problemas que hacen actualmente correr ríos de tinta: el sentido de la historia, el reino de l...