«1816 – 1944» - P. Leonardo Castellani (1899-1981)
En un nuevo aniversario de la declaración de nuestra Independencia publicamos este lúcido artículo, el cual, escrito para esta misma efeméride del año 1944, resulta de gran actualidad. El 9 de julio de 1816 se proclamó la independencia de la República Argentina. No estará de más reflexionar hoy sobre lo que eso significa. Independencia significa gobierno propio de una Nación organizada como tal, que vindica para sí el atributo de la soberanía. Soberanía significa el poder máximo que incluye en sí la potestad de legislar, de exactar impuestos, de hacer la guerra y de imponer la pena de muerte. Este poder no es un fin en sí, es un medio de conseguir el bien común temporal, que es el fin último de las sociedades humanas. Sociológicamente independencia significa, pues, el estado de adultez que capacita a una Nación a discernir su propio Bien, a amarlo y a defenderlo. Que las demás Naciones reconozcan que una ha llegado a ese estado de adultez, es una cosa deseable; pero el estado de ad...