Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2024

«Sitios» - Luis Gillet (1876-1943)

Imagen
«…Toda catedral está orientada, es decir, su eje se traza del Este a Oeste; el ábside recibe los rayos del sol naciente, y la fachada, por el contrario, las supremas miradas del astro en su ocaso…» Una de las bellezas de la catedral es la elección del sitio, y esa manera infalible que tiene de instalarse en la naturaleza y de participar en ella. Hoy que nuestras iglesias se fundan donde pueden, en medio de las nuevas aglomeraciones urbanas, en arrabales sin gloria, puerta con puerta de un cine, en el alineamiento de las calles como las iglesias americanas, sin tener en cuenta la orientación y las grandes reglas tradicionales vigentes desde la más remota edad, nos cuesta trabajo comprender solamente esa belleza que a la catedral presta su carácter de cosa necesaria. Nada más misterioso que los signos por lo que se reconoce en el mundo la presencia de lo divino, los lugares de la tierra a que se unirá la noción de lo sagrado. ¿Cuáles son los caracteres visibles de esa alianza que el ...

«Declaración Dominus Iesus» (fragmento) - San Juan Pablo II (1920-2005)

Imagen
A propósito de ciertas declaraciones del Santo Padre Francisco en el «encuentro interreligioso con jóvenes en el Catholic Junior College de Singapur » , el 13 de septiembre de 2024, es bueno recordar la verdadera doctrina de la Iglesia. «El Sumo Pontífice Juan Pablo II, en la Audiencia del día 16 de junio de 2000, concedida al infrascrito Cardenal Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, con ciencia cierta y con su autoridad apostólica , ha ratificado y confirmado esta Declaración decidida en la Sesión Plenaria, y ha ordenado su publicación». […] La Iglesia y las religiones en relación con la salvación 20. De todo lo que ha sido antes recordado, derivan también algunos puntos necesarios para el curso que debe seguir la reflexión teológica en la profundización de la relación de la Iglesia y de las religiones con la salvación. Ante todo, debe ser  firmemente creído  que la «Iglesia peregrinante es necesaria para la salvación, pues Cristo es el único Me...

«María al pie de la Cruz» (Traducción del Stabat Mater) - Carlos A. Sáenz (1895-1976)

Imagen
En  la festividad de Nuestra Señora de los Dolores… Al pie de la cruz, de pie como imagen de la fe, soportando la agonía con el alma traspasada por la septiforme espada está la Virgen María. ¡Oh, qué tristeza infinita la que aflige a la bendita Virgen Madre de Jesús! ¡qué terrible sufrimiento el de asistir al tormento del Hijo amado en la cruz! ¡La Virgen de los Dolores!... ¿y es posible que no llores al verla sufrir así? ¿puedes quedar impasible ante dolor tan terrible sin tomarlo para ti?   Por los pecados del mundo ve a su Hijo moribundo, sometido a la tortura; ve expirar abandonado a quien por todos se ha dado, objeto de su ternura. ¡Madre!...madre del amor, hazme sentir tu dolor, haz que me asocie a tu duelo para que mi amor se encienda y esa tal sea la ofrenda que te ofrezca mi consuelo. Santa Madre, esto te pido: que se imprima en mi sentido la dolorosa pasión, que conmigo dividida la lleve toda la vida dentro de mi corazón. Que acompañe yo tu llanto, que comp...

«Historia de la canción de guerra y de amor de la Falange»-Francisco Bravo (1901-1968)

Imagen
«Siempre he dicho que nuestro himno no será engolado ni excesivamente solemne. La juventud de nuestro Movimiento exige que cantemos una canción alegre, risueña, exenta de odio para los que nos combaten. Una canción de guerra y amor. Haremos una estrofa a la novia, otra a los caídos por nuestra España y una que remate con aire seguro de triunfo». El 17 de noviembre de 1935, en el mismo cine de Madrid donde doce mil camisas azules habíamos ovacionado hasta el delirio a José Antonio –espectáculo inolvidable–, yo le dije al Jefe: –Imagínate lo que sería el final del mitin si, además de este bosque juvenil de brazos en alto, un coro ardiente y unánime hubiese cantado un himno de combate y de esperanza. –Te aseguro que vamos a hacerlo en seguida. Voy a reunir a una escuadra de nuestros poetas y hasta que no lo hagamos no los suelto. Te doy la seguridad de que, muy pronto, nuestros muchachos han de tener una canción de guerra y de amor. Porque no quiero que el himno sea demasiado pretenc...