Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta 9 de Julio

«La Independencia vista por dentro» - Julio Irazusta (1899 -1982)

Imagen
Ante un nuevo aniversario de la declaración de nuestra independencia... La acción de los congresales reunidos en Tucumán en julio de 1816, ofrece una lección permanente de alta política, que es (por encima de las circunstancias económicas y de las motivaciones ideológicas que tanto prevalecen en las decisiones estatales en el mundo moderno) lo que determina el destino de los pueblos. Aquellos hombres, asediados por problemas internos y externos de abrumadora gravedad, tuvieron la osadía de proclamar la independencia de un país cuya emancipación estaba más que nunca en problemas y que aún no habían podido organizar pese a los mejores propósitos que los llevaron a convocar anteriores asambleas constituyentes. La guerra civil conmovía la mayor parte del territorio. Los ejércitos hasta entonces metropolitanos ocupaban la frontera norte; y en la del este siempre estaba latente el peligro de las usurpaciones portuguesas, concretadas una vez más en la invasión iniciada por las tropas de Lecor...

Capacidad para el gobierno propio
JULIO IRAZUSTA (1899 -1982)

Imagen
La instalación del primer gobierno propio reveló en nuestra comunidad una aptitud para manejarse por sí mismo, tal vez la causa decisiva que provocó más tarde la declaración de independencia. El acierto casi infalible del caudillo y del pueblo despierta la admiración sin reserva, y fue el origen de los éxitos posteriores. La previsión de Cornelio Saavedra adivina la llegada del momento dorado, y le permite prepararse a aprovecharlo. Sus dichos antes de la ocasión: «no es el tiempo, dejen Vds. que la brevas maduren y entonces las comeremos» ; y cuando ella se ha producido: «ahora digo no sólo que es tiempo, sino que no se debe perder una sola hora» , encierran la mejor lección para el aprovechamiento de las oportunidades estelares, oportunidades que son los pivotes del engrandecimiento para las naciones. Cuando el jefe de Patricios dijo al virrey: «no queremos seguir la suerte de España, ni ser dominados por los franceses. Hemos resuelto reasumir nuestros derechos, y conser...