«Razón y Democracia» - Rafael Gambra (1920-2004)

En otoño de 1792 la Convención decreta en Francia el culto de la diosa Razón, y el pueblo revolucionario de París adora en la catedral de Nuestra Señora a la Razón bajo la forma de una prostituta encaramada en su altar mayor. Acababa de proclamarse la República, y pocos meses antes había subido a la guillotina Luis XVI y su familia, símbolos del pasado sagrado de Francia, de lo que a partir de ahora se considerarían «poderes irracionales». En aquellos mismos días el arzobispo «constitucional» de París, con sus canónigos, abjuraría de la religión católica ante la Convención. Iba a comenzar, en un baño de sangre, la puesta en práctica de los lemas racionales de Libertad, Igualdad y Fraternidad. Empezando por el de Igualdad, porque los otros se suponían consecuencias futuras de la obra igualadora de la Revolución. El calendario –los nombres de los meses y el cómputo de los años– se modificaría con nombres «naturales» y una nueva era a partir del año I; los notables del re...